Un vistazo a la dependencia

La mejora de la esperanza de vida en España en los últimos años es, sin lugar a dudas, una de las más claras evidencias del desarrollo socio-económico de nuestro país. No obstante, una “esperanza de vida” superior a los 83 años supone la aparición de nuevos retos en un colectivo cada vez más numeroso (más de 9 millones de pensionistas) tanto en el ámbito absoluto como relativo.

Un vistazo a la dependencia

Los planes de pensiones de empleo simplificados arrancan

Los Planes de Empleo Simplificados (en adelante, PPES) son una modalidad de ahorro en el entorno de las actividades económicas que nacieron por la aprobación de la Ley 12/2022 de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo.

Los planes de pensiones de empleo simplificados arrancan

La regularización de la cuota de autónomos del 2023

El Real Decreto-Ley 13/2022 aprobó un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos con el propósito de “ordenar” los distintos regímenes de la Seguridad Social existentes, así como adecuar la cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (en adelante, RETA) vinculando las cuantías de las cuotas a los ingresos reales.

La regularización de la cuota de autónomos del 2023

Consejos para identificar puestos y personas clave

Las personas son hoy en día el principal activo de las empresas, ya que sin ellas el desarrollo de la mayoría de las mismas no sería posible. A pesar de que todas las personas son importantes dentro de su organización, es evidente que algunas de ellas pueden ser especialmente relevantes hasta el punto de que la continuidad de la actividad puede resultar severamente comprometida.  

Para poder identificar las personas clave dentro de la empresa, en primer lugar debemos observar el funcionamiento de la organización, preguntándonos por ejemplo:

Consejos para identificar puestos y personas clave

Evolución de los mercados financieros: segundo trimestre 2024

En el mes de junio el BCE realizaba su primera bajada de tipos de interés de los últimos 8 años. Ahora bien, a pesar de que los últimos datos de producción industrial publicados por Alemania y Francia han sido negativos, los pronósticos para la economía de la Eurozona son mejores que meses atrás. En la actualidad se espera un crecimiento para 2024 del 0,9%, por encima de las estimaciones del 0,6% proyectadas en marzo. Los PMI compuestos se sitúan en niveles de expansión, llegando a niveles muy positivos de 56 en el caso de países como España.

Evolución de los mercados financieros: segundo trimestre 2024

Evolución de los mercados financieros: primer trimestre 2024

El año 2023 concluía con el debate de si la economía lograría un aterrizaje suave, o si, por lo contrario, comenzaría un periodo de recesión económica. En lo único que existía unanimidad era en que nos enfrentábamos a un contexto de desaceleración económica consecuencia de las contundentes subidas de tipos de interés iniciadas en 2022, y que sitúan actualmente a los mismos en máximos históricos. Es por ello que, y gracias también a una inflación cada vez más contenida, se esperaba un 2024 de bajadas de tipos de interés continuadas por parte de los Bancos Centrales.

Evolución de los mercados financieros: primer trimestre 2024

La continuidad de los negocios: el seguro y otras claves

Tradicionalmente y con carácter general, se ha considerado que la continuidad de las empresas quedaba garantizada con la contratación de seguros de Daños Propios y de Responsabilidad Civil, suponiendo que, en caso de ocurrir alguna de las circunstancias cubiertas por los mismos, la prestación de seguro y la “raza y experiencia” del empresario eran elementos suficientes para seguir con el desarrollo normalizado de la actividad. Hoy en día, se sabe que esto resulta insuficiente.

La continuidad de los negocios: el seguro y otras claves

El autónomo y las cosas que pasan

A pesar de que normalmente los autónomos "creen" que no sufren accidentes o padecen enfermedades que les impidan cumplir con sus compromisos en su actividad económica, las estadísticas de la Seguridad Social nos indican lo contrario, ya que alrededor de 300.000 autónomos han estado de baja laboral en los ocho primeros meses del 2023, con una media de 94 días.

El autónomo y las cosas que pasan