Recargo por solidaridad en la Reforma de Pensiones

Una de las medidas que más ha llamado la atención de analistas y contribuyentes es el establecimiento de la denominada Cotización Adicional de Solidaridad. Se trata de un mecanismo que supone la imposición de un esfuerzo contributivo a los trabajadores por cuenta ajena con las rentas más altas y a las empresas que los contratan, sin ningún tipo de contrapartida para las mismas.

Recargo por solidaridad en la Reforma de Pensiones

Bases y pensiones máximas en la reforma de las pensiones

Una de las principales medidas de la reforma del sistema público de pensiones de 2023 es la conocida como “destope de las pensiones”. Antes que nada, hay que aclarar que ésta es una denominación errónea por cuanto realmente ni las pensiones ni las bases de cotización para su cálculo dejan de tener un máximo, sencillamente tendrán un proceso de incremento definido en esta nueva regulación y adicional al ya existente de dichos importes por estar referenciados al IPC (Índice de Precios al Consumo).

Bases y pensiones máximas en la reforma de las pensiones

Cálculo de la pensión por jubilación

En las distintas reformas que se han abordado en los últimos tiempos sobre el sistema público de pensiones una de las principales claves del cambio ha sido el tiempo aplicado para calcular la base reguladora de la pensión de jubilación.

Cálculo de la pensión por jubilación

Principales Novedades Reforma Pensiones 2023

La última de las reformas del sistema público de pensiones se ha llevado a cabo en dos fases (años 2022 y 2023) debido al elevado número de cambios que se han abordado y a las tensiones que ha debido soportar tanto a nivel interno como externo. La opción del tránsito de un sistema de reparto hacia un sistema de capitalización fue finalmente y de momento descartada tanto por problemas económicos como poblacionales (por la inminente llegada a la edad de jubilación del grupo de trabajadores que conforman la generación del Baby Boom).

Principales Novedades Reforma Pensiones 2023

Soy autónomo ¿cómo queda mi tasa de descobertura 2023?

Soy autónomo, cotizo por la base mínima y mis rendimientos netos son de 5.000 euros mensuales, ¿cómo queda mi tasa de descobertura en el año 2023?

La implantación del nuevo modelo de cotización para todos aquellos autónomos que coticen por la base mínima y obtengan unos rendimientos netos de 5.000 euros mensuales, supone:

Soy autónomo ¿cómo queda mi tasa de descobertura 2023?

SURNE presenta sus productos en el Espacio INADE

Fundación INADE ha celebrado una jornada de su tribuna “Espacio INADE”, una actividad virtual que busca apoyar a los corredores en el cumplimiento de los requisitos de control y gobernanza de los productos de seguro.

SURNE presenta sus productos en el Espacio INADE

La Regata SURNE una de las citas históricas en la Bahía del Abra

El Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club que cumple este año su 125 aniversario y al que desde aquí le felicitamos por su cumpleaños, junto con SURNE, han organizado este pasado fin de semana una de las regatas más queridas y con más tradición del Club. El Trofeo Eskarra que nació allá por 1964. Son ya 58 ediciones, solo interrumpidas por la pandemia en 2020, en las que las tripulaciones han navegado en busca de inscribir su nombre en la bella copa que levantan los regatistas del barco ganador.

La Regata SURNE una de las citas históricas en la Bahía del Abra

¿Cómo queda mi tasa de descobertura rendimientos netos de 4.000€?

Soy autónomo, cotizo por la base mínima y mis rendimientos netos son de 4.000 euros mensuales, ¿cómo queda mi tasa de descobertura en el año 2023?

La implantación del nuevo modelo de cotización para todos aquellos autónomos que coticen por la base mínima y obtengan unos rendimientos netos de 4.000 euros mensuales,supone:

¿Cómo queda mi tasa de descobertura rendimientos netos de 4.000€?