Imagen de cabecera noticias

Novedades autónomos 2025

14 Marzo 2025
manos haciendo cuentas con papeles y calculadora

El año 2025 trae consigo cambios significativos para los trabajadores autónomos en España. Estas novedades se pueden agrupar en las siguientes categorías:

  • Cotización
  • Cotización por rendimientos netos reales. Desde 2025, las cuotas se basarán en los rendimientos netos anuales declarados a la AEAT, con un sistema de 15 tramos. Aunque este sistema se implementó en 2023, inicialmente los autónomos debían prever sus ingresos y ajustar su base de cotización en base a esa estimación. Ahora, la regularización se realizará automáticamente según los rendimientos netos reales declarados, lo que busca una mayor precisión y equidad. No obstante, los autónomos seguirán teniendo la opción de modificar su base de cotización hasta seis veces al año para adaptarse a las posibles variaciones de ingresos.
  • Variación de cuotas. Habrá reducciones de cuotas para los rendimientos netos inferiores a 1.700 euros (entre 80 y 428 euros mensuales) y aumentos graduales para ingresos superiores a dicho importe (entre 272 y 970 euros mensuales).
  • Incremento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). Subirá un 0,1% (hasta el 0,8%) de la base de cotización para reforzar las pensiones.
  • Regularización de cuotas. Se revisarán las cotizaciones del año 2024 para ajustar posibles diferencias. Esto puede generar devoluciones o pagos adicionales.
  • Reformas en Pensiones y Beneficios
  • Aumento de la edad de jubilación. La edad legal se eleva a 66 años y 8 meses, salvo para los que hayan cotizado al menos 38 años y 3 meses (que podrán jubilarse a los 65 años).
  • Nuevas bonificaciones y subsidios. Se establecen subsidios específicos para autónomos mayores de 52 años y bonificaciones para fomentar la contratación.
  • Ampliación de permisos laborales. Se extiende el permiso por nacimiento a 26 semanas para familias monoparentales y se introduce el "permiso climático" para emergencias meteorológicas.
  • Nuevos Trámites y Obligaciones
  • Facturación electrónica. Será obligatoria a finales de 2025 la facturación electrónica. Esta medida busca mejorar la transparencia y combatir el fraude fiscal.

Noticias Relacionadas

15 Abril 2025
Debido a tareas de mantenimiento en nuestros servidores, el próximo martes día 22 de abril de 2025 a las 07:00 se producirá una interrupción en los servicios de SURNE que afectará,
19 Febrero 2025
El sistema de Seguridad Social en España se actualiza en 2025 con varias novedades destinadas a mejorar la cobertura y protección de los ciudadanos.
28 Enero 2025
El ejercicio 2024 comenzó con unos buenos datos de crecimiento en Estados Unidos, y un excelente comportamiento de los índices, produciéndose el primer recorte de tipos por parte...