Imagen de cabecera noticias

Envejecemos

01 Agosto 2017
jubilacion-surne-pensiones

Hace pocos días el Instituto Nacional Estadística nos ponía al corriente sobre que la esperanza de vida de los españoles aumenta. Desde un punto de vista personal podemos alegrarnos ya que todo indica que viviremos unos cuantos años más que nuestros abuelos, pero si ese dato lo analizamos junto con el índice de nacimientos anuales, la cosa se pone negra.

La población en España cada vez envejece más. Ha vuelto a registrar un máximo histórico de envejecimiento poblacional: el 118%. Es decir, que por cada 100 menores de 16 años hay 118 personas mayores de 65. Esto supone 2 puntos más que el año anterior.
envejecimiento

 

 

¿Cómo se soportaran las pensiones y servicios socio-sanitarios?

Según los expertos el equilibrio está en 2,5 trabajadores por jubilado pensionista. Actualmente nos manejamos casi en cifras inversas: 2,1 pensionistas por trabajador, y eso gracias a que el empleo se recupera después de estos largos años de crisis. Por otro lado, la natalidad sigue su tendencia a la baja, nacen 8,8 niños por cada 1.000 habitantes. Con lo que la tendencia en los próximos años seguirá en la misma línea, es decir, cada vez habrá menos trabajadores y cada vez más mayores de 65 años. Claro queda que de no tomar mas medidas en los próximos años, nuestro sistema del bienestar se pone en peligro, hasta el punto de que su sostenibilidad será inviable.

Las soluciones por ahora tienen que llegar desde la iniciativa personal. Un asalariado o un autónomo por muy optimista que sea no puede fiar su jubilación al sistema público, esto lo dicen las matemáticas y las previsiones demográficas. Cualquier trabajador que quiera mantener su nivel de vida durante su retiro, tiene que buscar el modo de ahorrar e invertir para que su dinero crezca. Una solución son los Planes de Jubilación, de renta variable o renta fija, o EPSVs... Hay muchas opciones sobre las que su corredor de seguros le puede asesorar, ya que de una buena decisión ahora depende su futuro.

Noticias Relacionadas

29 Septiembre 2025
A partir de 2025, entra en vigor una nueva figura dentro del sistema de cotizaciones sociales: la cuota de solidaridad.
10 Septiembre 2025
El Gobierno ha planteado la reducción de la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, sin reducción salarial.
29 Agosto 2025
Durante años, muchas empresas han entendido el bienestar laboral como un “extra”, algo que se ofrece si hay tiempo, si hay presupuesto o si se quiere quedar bien de “cara a la...