Imagen de cabecera noticias

CINCO PREGUNTAS QUE DEBES HACERTE ANTES DE TRASPASAR TU PLAN DE PENSIONES POR UN REGALO

30 Noviembre 2018
traspaso plan de pensiones

Por estas fechas, nos cansamos de ver anuncios similares en todos los bancos y aseguradoras: “Te regalamos un X% solo por traer tu plan de pensiones”

Por lo general, todos los anuncios responden al mismo formato: una cifra de porcentaje tamaño XXL y debajo, unas letras tamaño “mini” con algunas de las condiciones a cumplir para obtener el regalo (o directamente una dirección web donde las podremos consultar… si conseguimos encontrarlas primero).

Pero ¿son estos regalos tan buenos como parece a primera vista? Podría parecer una buena idea traspasar nuestro plan y asegurarnos una rentabilidad mediante el “regalo”… pero lo cierto es que muchas de estas atractivas campañas encierran cláusulas, condiciones… en definitiva, letra pequeña, que conviene estudiar antes de dar ningún paso.

A continuación, os dejamos 5 preguntas que todo cliente debería realizarse antes de traspasar su plan para conseguir un regalo que, en muchos casos, puede resultar envenenado:
 

  • ¿Cuántos años he de permanecer en la nueva compañía para conseguir el regalo? ¿Qué pasa si me quiero ir antes? Conocer el compromiso de permanencia es fundamental ya que quizá no quieras ser cautivo de una entidad durante los próximos X años.  También es importante conocer las consecuencias de querer cambiar de entidad o rescatar antes del plazo.
  • ¿Es obligatorio hacer una aportación anual mínima? ¿De qué importe? ¿Qué pasa si un año no puedo aportar? Estas preguntas son importantes porque tu plan de previsión debería permitirte ahorrar a tu ritmo, sin obligarte a realizar aportaciones si no quieres hacerlo o simplemente un año te viene mal hacerlo por un gasto imprevisto.
  • ¿Qué gastos de gestión tiene la nueva compañía? Quizá el porcentaje de gastos de la nueva entidad sea más alto que el  de tu plan actual, y al final los gastos “se coman” el regalo. Conviene comparar los gastos con los de tu plan actual. No vaya a ser que parte del regalo se “financie” con el cobro de más gastos de gestión…
  • ¿Qué histórico de rentabilidades ha tenido el plan al que traspaso en la nueva compañía? Entes de depositar tu dinero en un nuevo plan, conviene analizar su trayectoria. Si el plan no ha logrado conseguir unos objetivos de rentabilidad razonables durante los últimos años, es posible que no compense el cambio ya que lo que puedes ganar con el “regalo” puedes perderlo con los resultados acumulados que arroje el plan a fin del periodo.
  • ¿Cuánto importe debes traspasar?¿El “regalo” se hace íntegramente en el momento del traspaso? Ojo con esto. Muchas de estas ofertas requieren un traspaso elevado para poder conseguir el regalo anunciado, de lo contrario, el regalo es menor. Además, muchas entidades trocean el regalo en varios años, ligándolo a una serie de condiciones que hay que cumplir. Analiza bien, ya que quizá no te interese este funcionamiento.

En resumen, antes de traspasar tu plan de pensiones deberías:

  1. informarte bien
  2. comparar
  3. actuar en consecuencia

Noticias Relacionadas

14 Marzo 2025
El año 2025 trae consigo cambios significativos para los trabajadores autónomos en España. Estas novedades se pueden agrupar en las siguientes categorías:
19 Febrero 2025
El sistema de Seguridad Social en España se actualiza en 2025 con varias novedades destinadas a mejorar la cobertura y protección de los ciudadanos.
28 Enero 2025
El ejercicio 2024 comenzó con unos buenos datos de crecimiento en Estados Unidos, y un excelente comportamiento de los índices, produciéndose el primer recorte de tipos por parte...